Las dos piezas tienen un gran encanto y sabor por su antigüedad y disponen de una pátina especial que le ha dado el tiempo. Aún así están sin tratar ni nada, con lo que sospecho que con un poco de cera o algún tratamiento, pueden quedar muy interesantes. Recordarte que el precio del lote es realmente bajo, si bien aun poniendo 20 euros por cada una sería un precio bajo, por la antigüedad, característica y origen de estas piezas.
De la vasija son unos 12 cm de alto, con 10 cm de diámetro máximo en las partes de arriba (aproximadamente más grande que un vaso habitual de beber). Tiene una curiosa y arcaica forma campaniforme y es de apreciar el trabajo delicado y artesanal del vaciado de la pieza (toda la pieza está sacada del mismo trozo de madera, una madera exótica de sudamérica). La parte que parece rota, no lo es, es un nudo que hace la madera, que lógicamente ahí no tuvieron que tallar, detalle que le da más sabor popular y de rusticidad a la pieza.
El cuenco tiene una medida de diámetro de unos 12 cm. Dispone de asas pequeñas cuidadosamente labradas y la gran característica es su representación de animal tallado en el medio, a modo de veneración religiosa, de lo que parece ser un toro o animal similar. Destaca el componente abstracto muy característico de las formas etnográficas de pueblos y tribus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario